Una celebración única en un entorno mágico. El hotel Chablé Yucatán ofrece rituales, altares tradicionales y una experiencia gastronómica que honra la memoria de los que han partido con autenticidad, respeto y emoción.
El Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, es una tradición mexicana que honra a los seres queridos que ya han partido. El hotel Chablé Yucatán, ubicado en una antigua hacienda del siglo XIX en Chocholá, celebra esta festividad con una experiencia única que combina respeto, autenticidad y un toque de magia.
Aunque el 31 de octubre no es parte oficial de las festividades, en Chablé Yucatán se inicia con una ceremonia especial: los asistentes escriben cartas a seres queridos que ya no están, y luego, bajo la luz de las velas, se dirigen en procesión hacia un cenote sagrado en el corazón del hotel. Al ritmo de cantos en maya, los mensajes y ofrendas se colocan en el agua, creando una atmósfera de conexión espiritual.
El 1 de noviembre, después de disfrutar del spa y los jardines del hotel, los visitantes se pintan como Catrinas para participar en el recorrido de altares. Chablé Yucatán presenta altares representativos de diferentes regiones de México, como uno michoacano decorado con cempasúchil y otro de Ciudad de México custodiado por guerreros aztecas.
El 2 de noviembre, la comunidad local de Chocholá realiza una procesión iluminada por velas, llevando el espíritu de los altares hacia los senderos del hotel. Es un rito puramente yucateco que replica el camino que se hace desde el cementerio a las casas, pero a través de los senderos del hotel; una experiencia realmente encantadora que celebra la vida.
Gastronomía y tradición
La comida es esencial en esta celebración. En Chablé Yucatán se ofrecen platos típicos como pan de muerto, chocolate caliente. Durante nuestra visita hubo una cena especial preparada por el chef Luis Ronzón, quien presentó delicias como cochinita con mole negro y pastel de cempasúchil. Además, pudimos reunirnos en las casitas mayas del hotel y deleitarnos con los sabores picantes, ahumados y crujientes de este delicioso platillo.
La atmósfera de Chablé Yucatán durante las festividades del Día de Muertos es tan profunda que no es difícil percibir la presencia de quienes ya no están, celebrando con nosotros en espíritu. + chableyucatan.com
| Por Mariana Zapata
| Imágenes: Gustavo Moguel