Una gran retrospectiva de la artista textil colombiana Olga de Amaral se presenta desde 1 de mayo al 12 de octubre en el Instituto de Arte Contemporáneo de Miami (ICA) en el Design District.
La exposición reúne más de 50 obras de seis décadas, incluyendo piezas recientes e históricas, algunas de los cuales nunca se han presentado fuera de su país natal. Presentada en colaboración con la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo de París, Olga de Amaral revela la amplitud y complejidad de la práctica de la artista, destacando periodos cruciales en el desarrollo de su carrera, desde coloridas exploraciones de la cuadrícula hasta experimentos con la materialidad y la escala.
Esta presentación en Miami, está organizada por Marie Perennès, ex curadora de la Fundación Cartier, y Stephanie Seidel, curadora de Monica y Blake Grossman del ICA Miami, tras un gran éxito en la Fundación Cartier. Las esculturas e instalaciones de Amaral traspasan los límites del arte textil, combinando a menudo tejido, anudado y trenzado para crear impactantes formas abstractas tridimensionales.
Sus primeras exploraciones, de la década de 1960, se inspiran frecuentemente en la naturaleza y presentan técnicas de tejido poco convencionales. Durante la década de 1970, Amaral creó un conjunto de obras murales monumentales; la superposición de capas de lana y crin le permitió trabajar a gran escala, evocando muros de ladrillo, hojas y capas geológicas. Sus investigaciones también la llevaron a experimentar con pintura, lino, algodón, yeso, pan de oro y paladio.
Lina Ghotmeh, fundadora del estudio internacional Lina Ghotmeh – Arquitectura, con sede en París, dirigió el diseño de las exposiciones de París y Miami. Para diseñar el espacio expositivo en el ICA Miami, Ghotmeh se sumergió en las fuentes de inspiración de Amaral, esta vez aprovechando el singular entorno de la tercera planta del museo, con vistas a la copa de los árboles. Buscando extender este paisaje a la exposición, ha imaginado un bosque vertical, donde las obras parecen crecer orgánicamente dentro de la galería. El motivo espiral, un elemento recurrente en la obra de Amaral, sirve una vez más como estructura, guiando a los visitantes a través de un espacio envolvente en el que las exploraciones de la artista emergen gradualmente.
El Instituto de Arte Contemporáneo de Miami se encuentra en 61 NE 41st Street, Miami, Florida, 33137. + icamiami.org